En las pautas de práctica clínica de la Asociación Estadounidense de Urología, se indica que las preferencias personales de los padres (y de los pacientes más grandes) se debe tener en cuenta al evaluar los daños y los beneficios de cada una de las opciones de tratamiento.3
Al optar por uno u otro tratamiento, tanto la preferencia de los padres como la del paciente debe ser un aspecto esencial a tener en cuenta. Las preferencias de los padres pueden verse afectadas por cuestiones religiosas e inclinaciones personales. La charla informativa debe incluir al médico, a los padres y al paciente, según corresponda. Se debe analizar detalladamente cada opción de tratamiento, incluidos los posibles beneficios, inconvenientes, consecuencias prácticas y resultados clínicos.
Los padres de 100 niños con RVU grado III recibieron una explicación detallada sobre tres opciones de tratamiento para el RVU:1
Se explicó que la profilaxis antibiótica es una medida preventiva que no cura el RVU, pero evita que se realice un procedimiento más invasivo. Se indicó que la tasa de curación de la cirugía abierta es de más del 95%, en comparación con la tasa del 70% del tratamiento endoscópico, que además tiene la ventaja de causar pocas complicaciones. En las respuestas de un cuestionario que realizaron los padres según la información recibida, se observó lo siguiente:
El 13% permaneció indeciso y se le recomendó el tratamiento endoscópico.
En una encuesta sobre las preferencias de tratamiento realizada a 91 familias de niños con diversos grados de reflujo vesicoureteral (RVU), se observó lo siguiente:
En un reciente estudio de seguimiento, se observó que Deflux presentó una elevada tasa de satisfacción durante un promedio de 8,4 años después del tratamiento:
El 80% de los padres encuestados prefirieron el tratamiento endoscópico en lugar de la profilaxis antibiótica y la cirugía abierta.
En función de las opciones de tratamiento preferidas por los padres de niños con RVU grado III, los investigadores propusieron un algoritmo de tratamiento endoscópico como primera línea de tratamiento para el RVU persistente.
Se recomienda realizar una cirugía abierta para tratar los casos graves o aquellos donde no se obtuvieron buenos resultados con el tratamiento endoscópico.2